

El secreto de esta navaja es que las incomodidades derivadas de su pequeño tamaño se compensan por el poder llevarla encima sin notarla. La verdad es que te acabas arreglando muy bien con ella: pequeños arreglos con los destornilladores, desmontar algún aparato, hacerte un bocadillo, cortar embutido o una pizza, abrir ese embalaje o paquete que es imposible hasta con los dientes, arreglarte una uña rota o cortarte las uñas, abrir una cerveza, encontrar algo en la oscuridad (o poder usar un baño público con la luz fundida, que creo que el uso que más he dado a la linterna)... Claro que las hay más grandes y cómodas para usar, pero lo que importa es que esta mini navaja suiza funciona; esas otras multiherramientas más grandes, cómodas y polivalentes, al final no las llevas encima porque son una molestia, mientras que la Minichamp está ahí cuando la necesitas porque es imperceptible en el bolsillo y no importa llevarla siempre.
Otro punto fuerte es la factura Victorinox, que incluso en este tamaño nos ofrece robustez, con aceros fáciles de afilar como cuchillas. Como suele pasar con esta marca, aguanta fácilmente hasta el maltrato desaconsejado y la falta de mantenimiento. El servicio postventa es el de siempre: recambios fáciles de encontrar (bolígrafo o palillo y pinzas si se han escogido) y garantía de por vida.
Para mí, sus puntos flojos son que no hayan ofrecido hasta hace poco un led blanco en vez del led rojo que trae la linterna (los leds rojos son más baratos), aunque hay que añadir que si estás a oscuras con el rojo te arreglas. Aquí un par de muestras de la linterna y de cómo se cambia su batería.

También posee ciertas herramientas para mí innecesarias (pelanaranjas y retira-cutículas); pero existen bastantes modelos diferentes, con distintas combinaciones de herramientas, para escoger el más apropiado a tus necesidades. Yo escogí la Minichamp porque, a pesar de que tiene algunos accesorios que no uso, era la única con todos los que quiero.
La hoja redundante, que en un principio me pareció que sobraba, finalmente me ha acabado gustando, porque reservo una para los alimentos y otra para las tareas que suelen dejarla llena de suciedad adherida. El pelanaranjas, que sirve para rajar la piel de los cítricos sin llegar a dañar la pulpa, para mí es innecesario cuando ya tienes una hoja, pero puede usarse como un gancho para rajar, que he comprobado que puede llevarse por delante materiales muy duros.

- Hoja principal (1)
- Tijeras (2)
- Abrebotellas (3) con -Pela cables o dobla alambres (4) y
- Lima de uñas (6) con -Limpia uñas (7)
- Hoja secundaria (8)
- Pela naranjas / gancho para rajar (9)
- Regla en centímetros y pulgadas (10) con -Destornillador plano (11)
- Retira-cutículas (12)
- Bolígrafo presurizado (13)
- Linterna de led rojo (14)
- Anilla para colgarla
-Destornillador de estrella magnetizado (5)
Pros:
Tamaño.
Selección de herramientas realista.
Fácil mantenimiento.
Recambios fáciles de encontrar.
Contras:
Poca robustez debido a su tamaño.
El led rojo de la linterna en muchos modelos.
Garantía: de por vida.
Nota: NOTABLE, recomendable
5 comentarios:
hola amigo mira soy de ciudad pero no se k tanto uso pueda darle
Tengo una Victorinox de este tamaño que incluye una memoria usb (pen drive).
Creo que se llama Swissmemory.
Me gusta mucho tu blog, enhorabuena ;)
hola, una pregunta:
si quiero cambiarle la tinta a esta navaja, como hago?
Tengo una pero el lapicero ya no va.
Tienes un bonito blog, saludos.
Gracias, Jesús. Tienes que comprar un recambio, extrae el boli gastado y vete con él a una cuchillería a ver si tienen el recambio. Fíjate que sea igual y no para otro modelo de navaja.
El led rojo no sólo es cuestión de precio. Cuando se está a oscuras la luz roja no deslumbra al ojo, y por tanto, cuando apagas la linterna la visión no tiene que volver a acostumbrarse a la oscuridad
Publicar un comentario